AIPC Pandora, presenta la nueva edición de Viajes Solidarios en Semana Santa a Palestina y Argelia del 12 al 19 de abril. Convivirás con las familias en los campos de refugiados, teniendo encuentros con líderes comunitarios y políticos y descubriendo la vida de las poblaciones a las que visitamos.
Dentro de nuestra área ACTÚA: Experiencias Internacionales, realizamos proyectos de Turismo Responsable y Solidario, según los principios de justicia social, medioambiental y económica, tomando como centro de estas experiencias a la comunidad local y su derecho a ser protagonista en el desarrollo turístico sostenible y socialmente responsable de su propio territorio.
Este tipo de viajes permiten una nueva relación entre la comunidad y sus visitantes desde una perspectiva intercultural, haciendo posible la interacción directa con las comunidades y participando en acciones voluntarias concretas. En grupos de entre 8 y 10 personas, descubrimos estos países de una manera diferente:.
>> Palestina. Vida y cultura de las personas refugiadas. Es la octava edición de este viaje y para esta Semana Santa, con
>> Argelia. Por primera vez AIPC Pandora, presenta un viaje organizado y coordinado junto con Brigada Sumud (asociación de jóvenes saharauis que hacen trabajos voluntarios en los campamentos de refugiados), heredando los viajes que realizaban junto con Colectivo Ezkharit desde 2006. Se conocerá como viven las personas refugiadas, como trabajan las organizaciones y las personas voluntarias y se colaborará en sus proyectos. Te proponemos viajar a conocer la realidad de los saharauis en los campos de refugiados en Argelia, hemos diseñado un viaje en el que conoceremos de primera mano la realidad de los refugiados en el desierto, conoceremos la forma de vida saharaui, nómada, acercándonos a la última colonia española en África, conociendo la desdicha de su historia.
Desde AIPC Pandora queremos fomentar una ciudadanía activa, promoviendo la participación social y generando encuentros para el diálogo entre diferentes culturas como son, por ejemplo, estos viajes de turismo responsable.
Todos nuestros programas son inclusivos y están abiertos a todas las personas; no hacemos una ?selección? de participantes, ya que creemos que la motivación por viajar de forma solidaria y conocer otra cultura, son las principales razones para participar en nuestros programas.
Sólo te pedimos interés por el intercambio cultural y el conocimiento de una cultura diferente, mucha flexibilidad y capacidad de trabajo en equipo, así como responsabilidad y compromiso con los objetivos del programa y de las organizaciones participantes en la experiencia.