ASPAPROS el objetivo que pretende es el mismo que se persigue para las personas sin discapacidad: calidad de vida, entendida como un objetivo de garantizar una buena vida y una igualdad de oportunidades. El acceso a la cultura, a la educación, al ocio, a la formación profesional y, en definitiva, a la participación social, no se produce en condiciones de igualdad y libertad para las personas con discapacidad. Los factores contextuales que afecten a la discapacidad y que son un problema de la sociedad y no de la persona con discapacidad, limitan extraordinariamente las posibilidades de participación de estas personas y les impide alcanzar niveles de calidad de vida que son normales para otras personas.
Centro ocupacional: Donde se desarrollan programas de capacitación laboral y desarrollo personal y social en distintas áreas:
1.-Ocupacional: Cuentan con una sección laboral y otra prelaboral, donde están funcionando los distintos talleres.
2.-Personal y social
3.- Ocio y Vida Social donde se incluy el voluntariado
4.-Áreas Complementarias
La asociación dispone también de una residencia:
La residencia es un Centro para la atención integral de personas con discapacidad psíquica, que precisan distintos grados de apoyo de otras personas para la realización de las actividades de la vida diaria y que por problemas de la propia persona u otras situaciones, no pueden permanecer en sus propios domicilios. Además prestan servicio de respiro familiar, destinado a atender a la persona con discapacidad durante los días en los que, por diversos motivos, la familia no puede realizarlo.