La formación en las organizaciones sociales se convierte en una herramienta clave para el cambio estratégico de las mismas, su evolución y la profesionalización del Tercer Sector. Entre las innovaciones introducidas en cuanto a metodología en los últimos años, destaca el e-learning o formación on-line. ¡Conoces las oportunidades que te ofrece este tipo de enseñanza!¿Conoces las ventajas de la formación on-line y a distancia?
Cada vez son más las organizaciones que apuestan por la formación continuada de sus trabajadores, ya que la tendencia en el Tercer Sector apunta hacia una mayor profesionalización de empleados, los voluntarios y los cooperantes a través de cursos, jornadas, seminarios o posgrados.
La educación on-line es una nueva forma de acceder a conocimientos y se está perfilando como solución a los problemas de flexibilidad y demanda que afectan a la enseñanza tradicional. El auge actual del e-learning reafirma la apuesta de las universidades y las ONG por la oferta de formación universitaria a distancia.
Si todavía estás pensando en matricularte en algún curso on-line, recuerda algunas de las oportunidades que te ofrece la metodología e-learning:
· Flexibilidad y versatilidad: un aprendizaje continuado a medida, en función del ritmo del alumno, sin depender de horarios o espacios, lo cual, facilita la conciliación laboral y personal. El alumno puede acceder a los contenidos virtuales desde cualquier lugar y a cualquier hora.
· Reducción de costes: En tiempos de crisis y subida de las tasas universitarias, para muchas personas supone un esfuerzo económico la formación. En las titulaciones online, aparte de soler ser la matrícula más barata, no hay costes de desplazamiento, de logística, ni de metodología.
· Mejor aprendizaje: Dos estudios han comprobado que los tiempos de aprendizaje pueden reducirse entre un 40% y 60% si se ofrecen soluciones de e-learning y que el conocimiento asimilado por esta metodología es retenido un 25% más que si se utilizan soluciones convencionales de formación presencial. Aunque estos datos siempre dependen de la motivación y situación personal de cada alumno.
· Trabajo colaborativo: Se puede trabajar en grupo desde casa e interactuar a través de foros, campus virtual, Chad y otras herramientas con los compañeros: compartir materiales didácticos, documentos interactivos o aclaración de dudas sobre los exámenes.
· Interacción activa entre alumnado y profesorado, dando lugar a la creación de una comunidad virtual desde la que impulsar el debate y poner en común asuntos de interés: calendario, autoevaluaciones... La comunicación con el profesor puede darse mediante video-conferencias o web-conferencias, pero sin descartar la opción de acudir a tutorías personales en su despacho.
· Disciplina y organización: La metodología online exige un alto nivel de disciplina, responsabilidad y organización para preparase los exámenes y entregar los trabajos a tiempo, cualidades muy valoradas a la hora de acceder posteriormente a un trabajo. Aun así, un equipo de tutores está disponible normalmente para orientar a los alumnos a planificar su tiempo y la forma de estudio.
Es conveniente tener en cuenta, a la hora de decantarse por la enseñanza e-learning, el estilo y el ritmo de estudio y de trabajo que exige cada una de estas modalidadesde enseñanza, así como, resaltar que la metodología on-line es solo una herramienta al servicio del estudiante, pero que la clave está en los contenidos y en la calidad de los mismos.
Algunas plataformas que destacan en la enseñanza e-learning y que ofrecen diversas alternativas son:
o Universidades españolas: UNED, Udima, IL3, USAL
o Opening up Education Initiative: La iniciativa de
o El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa y su plataforma de formación on-line para conocer cómo aplicar políticas de Responsabilidad Social Corporativa en organizaciones o empresas.
o Coordinadora de ONG para el Desarrollo: Ofrece cursos para formar a voluntarios y a ONGD en temas relacionados con la cooperación y la ayuda humanitaria.
Fuente: Economista, 20 minutos,
Lugar de impartición: Formación on-line