1.-Programa SECUNDA
El objetivo del Programa SECUNDA es la promoción de un voluntariado que atienda a las personas enfermas o mayores que lo necesiten. En nuestra sociedad, los trabajos profesionales son cada vez más absorbentes y dejan poco tiempo para la atención a la propia familia y a las personas necesitadas de compañía. Para afrontar estos problemas, el Programa SECUNDA ofrece dos líneas de actuación: la atención de personas mayores o enfermas dependientes y solas, y el apoyo a familias que deben cuidar permanentemente a personas mayores o enfermas.El voluntario se compromete a una tarea concreta en un tiempo determinado (por ejemplo, visitar a una persona una vez por semana y ayudarle quizá a hacer la compra, ir a por recetas o simplemente acompañarle y leerle un libro).
Igualmente los voluntarios realizan tareas similares con personas mayores o enfermas cuidadas por familiares que necesitan ser relevados temporalmente, directamente en sus domicilios o Residencias donde estén ingresados ( Hospital de Molina, Centro de Día Siervas de Jesús, Hospital Universitario Morales Meseguer, Residencia Hermanitas de los Pobres, Rersidencia de Mayores San Basilio, Acompañamiento domiciliario y cuidados palitativos).
2.-Programa SECUNDA JUNIOR
A través de este servicio, organizado en colaboración con los equipos de trabajo social de cada centro, ofrecemos a los menores y a sus familiares apoyo para superar la experiencia vital que conlleva la hospitalización (Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca y Hospital Universitario Santa Lucía).
3.-Programa MUNDOS JÓVENES+JÓVENES: VOLUNTARIADO
Dentro de este programa también contamos con la oportunidad de colaborar como voluntario/a en el programa MUNDOS JÓVENES + JÓVENES, dirigido al menor inmigrante.
El voluntario/a se compromete a una tarea concreta en un tiempo determinado (por ejemplo, apoyar como educador en el taller de refuerzo escolar que se lleva acabo los días miércoles y sábado)
Para formar parte del servicio de voluntariado, puede enviar un correo con sus datos personales y su número de teléfono a: voluntariado@fundacionfade.org.
Más información en nuestra página web: http://www.fundacionfade.org